¿Cómo obtener indulgencias en el Jubileo 2025?

La apertura del Año Jubilar 2025, supone un tiempo especial de remisión y perdón, diseñado como una ocasión para experimentar intensamente la curación y la liberación de los pecados y las deudas que oprimen la vida y el alma.

La posibilidad de solicitar y obtener indulgencias constituye un aspecto central de la tradición jubilar.

Como señala el Papa Francisco en la Bula de convocación del Jubileo 2025 (Spes non confundit, § 23):

«No es casualidad que en la antigüedad el término “misericordia” fuera intercambiable con el término “indulgencia”, precisamente porque quiere expresar la plenitud del perdón de Dios que no conoce límites».

La cuestión está en que queremos que este año jubilar 2025 sea un año de sanación, de liberación de nuestros pecados, de las heridas que los pecados han provocado en nuestra vida y que oprimen nuestra alma y entonces la posibilidad de solicitar y obtener indulgencias.

Entonces es oportuno presentar a continuación, un pequeño resumen con las indicaciones fundamentales sobre cómo solicitar el don de las indulgencias durante el Jubileo, tanto en Roma, en Tierra Santa como en cualquier lugar del mundo.

🔸 🔸 🔸

🇻🇦 ¿Cómo se puede ganar la indulgencia plenaria durante el Jubileo?

Las normas para la concesión de la indulgencia plenaria durante el Jubileo Ordinario del Año 2025, la penitenciaría Apostólica, presidida por el Cardenal Angelo De Donatis, establecen los actos específicos que pueden llevar a la adquisición de la indulgencia plenaria diaria a lo largo de todo el Año Santo.

Además de cumplir con las condiciones habituales (desapego del pecado, incluso venial; confesión sacramental; comunión eucarística y oración según las intenciones del Santo Padre), los fieles podrán realizar una serie de actos específicos que permitirán recibir la indulgencia plenaria cada día del Jubileo.


A continuación se enumeran dichos actos:

1.Peregrinaciones y visitas a lugares santos:

Durante la peregrinación, se debe participar activamente en alguna de las siguientes actividades: Santa Misa, o Vía Crucis, o Rezo del Santo Rosario o del himno Akathistos (antiguo himno a la Madre de Dios), o Celebración penitencial, que concluya con la confesión individual de los penitentes.

🇨🇮 En Roma y en Italia

Si se encuentran en Roma, para pedir la indulgencia plenaria, los fieles pueden peregrinar al menos a una de las cuatro Basílicas Papales Mayores: San Pedro en el Vaticano, Santísimo Salvador en Letrán, Santa María la Mayor o San Pablo Extramuros.

En la ocasión especial del Año Jubilar, además de los lugares de peregrinación mencionados, también será posible visitar: Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén, Basílica de San Lorenzo al Verano, Basílica de San Sebastián(etapas que completan la visita conocida como «de las siete Iglesias», tan querida por San Felipe Neri), Santuario del Divino Amor, Iglesia del Santo Espíritu en Sassia, Iglesia de San Pablo en las Tres Fuentes (lugar del Martirio del Apóstol), las Catacumbas Cristianas.

Además, se podrán visitar (y realizar allí las prácticas piadosas previstas) las iglesias de los caminos jubilares dedicadas al Iter Europaeum y las iglesias dedicadas a las Patronas de Europa y a los Doctores de la Iglesia, respectivamente: Basílica de Santa Maria sopra Minerva, Santa Brígida en Campo de Fiori, Iglesia de Santa Maria della Vittoria, Iglesia de Trinità dei Monti, Basílica de Santa Cecilia en Trastevere y Basílica de San Agustín en Campo Marzio.

📍 En Italia, también se pueden realizar peregrinaciones jubilares a las dos basílicas papales menores de Asís: San Francisco, Santa María de los Ángeles. Y las basílicas papales de: Nuestra Señora de Loreto, Nuestra Señora de Pompeya y San Antonio de Padua.

✝️ En Tierra Santa

En la tierra de Jesús será posible realizar peregrinaciones jubilares y pedir la indulgencia plenaria visitando al menos una de las tres basílicas del Santo Sepulcro en Jerusalén, de la Natividad en Belén y de la Anunciación en Nazaret.

🌎 En todo el mundo

En otras circunscripciones eclesiásticas, los fieles pueden obtener la indulgencia jubilar si, individualmente o en grupo, visitan devotamente cualquier lugar sagrado (basílicas menores, iglesias catedrales, santuarios marianos) designado como lugar jubilar por cada Obispo diocesano, así como a santuarios nacionales o internacionales, indicados por las Conferencias Episcopales. Allí, durante un tiempo apropiado, deberán dedicar un tiempo a la adoración eucarística y a la meditación, concluyendo con el Padrenuestro, la Profesión de fe en cualquiera de sus formas legítimas y las invocaciones a María, Madre de Dios.

⚠️ Los fieles sinceramente arrepentidos que, por motivos graves, no pueden participar en las peregrinaciones y visitas piadosas (por ejemplo, los monjes y monjas de clausura, los enfermos y los encarcelados), pueden obtener la indulgencia jubilar con las mismas condiciones si, unidos en espíritu a los fieles asistentes, especialmente en los momentos en que las palabras del Sumo Pontífice o de los Obispos diocesanos serán difundidas a través de los medios de comunicación social, recitan allí el Padrenuestro, la Profesión de fe y otras oraciones conformes con los fines del Año Santo.

2.Obras de misericordia y penitencia.

Además de realizar peregrinaciones o visitas piadosas a los lugares jubilares, los fieles pueden obtener la indulgencia jubilar mediante:

  • La participación en Misiones Populares.
  • La participación en Ejercicios Espirituales o Encuentros de Formación sobre los textos del Concilio Vaticano II y del Catecismo de la Iglesia Católica, que se celebren en una iglesia o en otro lugar adecuado.
  • La realización de Obras de Misericordia Corporales y Espirituales.
  • La realización de Actos Penitenciales, tales como:
    • redescubrir el valor penitencial de los viernes, absteniéndose durante al menos un día de distracciones inútiles (inducidas, por ejemplo, por los medios de comunicación y las redes sociales) y de consumos superfluos (por ejemplo, ayunando o practicando la abstinencia según las normas generales de la Iglesia y donando una suma proporcionada de dinero a los pobres).
    • apoyar obras de carácter religioso o social, especialmente en favor de la defensa y protección de la vida en todas sus fases, de los niños abandonados, de los jóvenes en dificultad, de los ancianos necesitados o solos y de los emigrantes procedentes de diversos países.
    • dedicar una parte adecuada de su tiempo libre a actividades de voluntariado de interés para la comunidad u otras formas análogas de compromiso personal.

⚠️ ⚠️ ⚠️

CONCESION EXTRAORDINARIA PARA EL JUBILEO 2025.

A pesar de la regla general de que sólo se puede conceder una Indulgencia Plenaria por día (Enchiridion Indulgentiarum, IV ed, norma 18, § 1), la Instrucción emitida por la Penitenciaría Apostólica con las normas para recibir Indulgencias Plenarias durante el Año Jubilar 2025 establece que los fieles que hayan realizado el acto de caridad en favor de las almas del Purgatorio, si se acercan legítimamente al sacramento de la Comunión por segunda vez en el mismo día, podrán obtener Indulgencia Plenaria dos veces en el mismo día, aplicable sólo a los difuntos (se entiende dentro de una celebración eucarística).

———————————

TEMAS RELACIONADOS


0 Comments

Déjanos un comentario