ENERO
Por el derecho a la educación.
Oremos para que migrantes, refugiados y afectados por las guerras vean siempre respetado su derecho a la educación, necesaria para construir un mundo mejor.
Las intenciones de oración del Papa para el 2025: Un camino de esperanza y compromiso por la Paz y la Dignidad Humana.
Las intenciones de oración del Papa Francisco para el año 2025 están en continuidad con su enseñanza y constante preocupación por los desafíos de la humanidad y la misión de la Iglesia en los últimos años, pero podemos considerarlas particularmente a la luz del Año Santo, con su lema: "Peregrinos de esperanza, por el camino de la paz".
Estas intenciones reflejan su deseo de un mundo más justo, más compasivo, y más fiel al Evangelio.
El año comienza con los migrantes y los refugiados, un desafío para la humanidad que el Papa Francisco nos recuerda constantemente y que hoy se percibe a menudo como una amenaza.
El Santo Padre ha subrayado a menudo la importancia de acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes y refugiados, en particular en lo que se refiere a su derecho fundamental a la educación.
En enero del 2025, el Papa insiste en este punto: la importancia de la educación para asegurar la construcción de un mundo mejor. Esto refleja su visión de una sociedad que construye puentes en lugar de muros y que ve en cada persona desplazada no una carga, sino a un hermano o una hermana a quien acoger.
La intención de oración mensual del Papa Francisco es una convocatoria mundial para transformar nuestra plegaria en ‘gestos concretos’, es una brújula para una misión de compasión por el mundo, con la que el Obispo de Roma propone un camino para movilizarnos cada mes, por medio de la oración y de la acción, por un mundo más humano, fraterno y solidario.
De esta manera, el Vicario de Cristo nos invita a rezar y comprometer nuestra vida por dichos desafíos. Así, cada mes se propone una oración y las actitudes que los fieles deben seguir en su vida diaria, y que ayudan a profundizar en este servicio de oración y vivir cotidianamente el desafío del mes.
0 Comments