1.¿Cuándo se abrirán?
El Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro el 24 de diciembre de 2024, dando inicio al Jubileo 2025.
El 26 de diciembre, abrió la Puerta Santa dentro de la prisión de Rebibbia.
Luego, se abrirán las puertas de San Juan de Letrán (29 de dic.), Santa María la Mayor (1 de enero de 2025) y San Pablo Extramuros (5 de enero).
2.¿Cuál es su significado espiritual?
El paso a través de una Puerta Santa en el Jubileo simboliza la entrada en una nueva vida en Cristo y el inicio de un camino de conversión.
3.Se celebrará Misas en todo el mundo.
El 29 de diciembre los obispos diocesanos celebrarán Misa en todas las catedrales y concatedrales como apertura solemne del Año Jubilar.
4.La indulgencia plenaria.
Es el corazón del Jubileo y expresa “la plenitud del perdón de Dios que no conoce confines”. Se obtienen al peregrinar a las basílicas papales y otros lugares jubilares, y realizar las prácticas establecidas por la Iglesia.
5.La clausura será en la Epifanía del Señor.
El Jubileo concluirá con el cierre de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro el 6 de enero de 2026, en la festividad de la Epifanía del Señor, en la que se recuerda la “manifestación” del Mesías esperado a todos los pueblos de la humanidad.
6.Habrán muchas peregrinaciones.
La peregrinación hacia las Puertas Santas es un acto central del Jubileo. Se anima a realizar un camino de reflexión y penitencia, a través de la Confesión. También, se podrán visitar las “iglesias jubilares”, donde habrá catequesis sobre el Año Santo.
0 Comments