En la Nochebuena de este 2024, en vísperas de la Navidad, el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, iniciando oficialmente el Jubileo de la Esperanza 2025.
El Jubileo celebra la nueva vida en Cristo, que se simboliza atravesando la Puerta Santa.
En la ceremonia, el Santo Padre aseguró que al comenzar este año jubilar “entramos en el tiempo de la misericordia y del perdón, para que se revele a todo hombre y a toda mujer el camino de la esperanza que no defrauda”.
“Esta, hermanos, hermanas, es nuestra esperanza. Dios es el Emanuel, el ‘Dios con nosotros’. El infinitamente grande se hizo pequeño; la luz divina brilló entre las tinieblas del mundo; en la pequeñez de un Niño. […] En esta noche la ‘puerta santa’ del corazón de Dios se abre para ti. Jesús, Dios con nosotros, nace para ti, para nosotros, para todo hombre y mujer. Y con Él florece la alegría, con Él la vida cambia, con Él la esperanza no defrauda”.
El tema elegido para este año jubilar es “Peregrinos de esperanza”. “Que 2025 sea un año de esperanza para todos”.
El título “peregrinos” nos recuerda que estamos de viaje por esta vida eterna. Al pasar por la vida, los cristianos estamos llamados a hacerlo con esperanza.
Que este mensaje del Papa Francisco resuene en ti y te anime a vivir con esperanza, especialmente cuando tu vida se vuelve difícil.
El Jubileo 2025 es un don para profundizar en nuestra relación con Dios y con las personas. Es un tiempo para renovar nuestra fe.
“Que este Año Jubilar, nos ayude a recuperar la confianza plena que necesitamos, en la Iglesia y en la sociedad, en nuestras relaciones interpersonales y en las relaciones internacionales, y en nuestra tarea de promover la dignidad de todas las ñpersonas y el respeto al don divino de la creación.” Papa Francisco (Bula de Indicción nº 25)
0 Comments