El Papa Francisco también ha dedicado varias reflexiones a San José. De hecho, eligió precisamente la Solemnidad de San José, el 19 de marzo de 2013, para iniciar su pontificado.
Asimismo, fue él quien, a través de un decreto de la Congregación —hoy Dicasterio— para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, decidió realizar una pequeña modificación en las oraciones de la Misa para alentar la devoción a este santo.
Concretamente, con esta modificación, San José es mencionado en las Plegarias Eucarísticas II, III y IV de la tercera edición típica del Misal Romano, colocándose después del nombre de la Virgen María.
En diciembre de 2018, en la homilía de la Misaque pronunció en la Casa Santa Marta, el Papa comentó sobre San José: "De este hombre que se hizo cargo de la paternidad y del misterio se dice que era la sombra del Padre: la sombra de Dios Padre. Y si Jesús hombre aprendió a decir 'papá', 'padre', a su Padre que conocía como Dios, fue gracias a que lo aprendió de la vida, del testimonio de José: el hombre que custodia, el hombre que hace crecer, el hombre que lleva adelante la paternidad y el misterio, que no toma nada para sí mismo".
Además, el Pontífice convocó un Año de San José desde el 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 de diciembre del 2021, para conmemorar los 150 años del decreto Quemadmodum Deus, por medio del cual el Beato Pío IX declaró a San José patrono de la Iglesia.
0 Comments