Catedral de Santa María (Australia) – Santuarios Marianos

Publicado por Equipo Fatimazo Por la Paz el

Catedral de Santa María (Australia)

La Catedral Metropolitana de Santa María (Saint Mary’s Metropolitan Cathedral ) es la iglesia-catedral de la Arquidiócesis de Sídney.

La catedral está dedicada a María Auxilio de los Cristianos, patrona de Australia, por lo tanto el templo es también el Santuario Nacional Católico de Australia.

Santa María tiene el título y la dignidad de basílica menor, otorgado por el papa Pío XI en 1930.

Fue en 1820 cuando dos sacerdotes, el padre Conolly y el padre John Therry, llegaron como representantes oficiales de la iglesia católica en Australia. El padre Conolly viajó a Tasmania y el padre Therry se quedó en Sídney.

Se dice que el día de su llegada, Therry tuvo una visión de una iglesia poderosa de piedra dorada dedicada a la Santísima Virgen María con sus torres gemelas elevadas sobre la ciudad de Sídney.

Esta visión se hizo realidad, después de 180 años y con la construcción de tres edificios intermedios.

La primera piedra de la iglesia de Santa María se colocó el 29 de octubre de 1821 por el gobernador Macquarie.

Era una estructura cruciforme de piedra simple, que rendía homenaje a la moda creciente del estilo neogótico en sus ventanas ojivales y pináculos.

En 1835, el sacerdote John Polding se convirtió en el primer arzobispo de la iglesia católica en Australia.

En 1851 el edificio fue modificado por el diseño de Augustus Welby Pugin. El padre Therry falleció el 25 de mayo de 1864.

El 29 de junio de 1865, la iglesia se incendió y quedó destruida.

El siguiente archidiácono, el padre McEnroe, se dedicó a la planificación y recaudación de fondos para construir la catedral actual, sobre la base de un plan elaborado por el arzobispo Polding, el cual se puso en contacto con William Wardell, un discípulo de Augustus Welby Pugin, el arquitecto más destacado del movimiento neogótico.

Polding había quedado impresionado con la construcción del colegio de San Juan en la universidad de Sídney y dio carta blanca a Wardell para realizar el diseño, diciendo:

“Cualquier plan, cualquier estilo, cualquier cosa que sea hermosa y grande, en la medida de nuestro poder.”

Wardell también había diseñado y empezado a trabajar en la Catedral de San Patricio de Melbourne, en 1858.

Iba a ser realizada en dos etapas intermedias. Un primer edifcio fue construido de madera a modo temporal, que también fue destruido por un incendio en el verano de 1869. La disposición transitoria siguiente fue la construcción de un edificio de ladrillo resistente en el sitio, aún no la catedral definitiva, sino la «escuela de Santa María», que iba a servir incluso después de que la estructura actual de la catedral entrase en uso.

El arzobispo Polding puso la primera piedra de la actual catedral en 1868. Iba a ser una estructura enorme y ambiciosa, con una amplia nave y tres torres. Polding no vivió para verlo en uso ya que murió en 1877.

Cinco años más tarde, el 8 de septiembre de 1882, su sucesor, el arzobispo Roger Vaughan, presidió la misa de dedicación, este mismo arzobispo dio el primer repique de las campanas. Vaughan murió en Inglaterra en 1883.

Pero Santa María todavía estaba lejos de ser terminada, siguió el proceso de su construcción bajo el cardenal Moran. En 1913 el arzobispo Kelly puso la primera piedra de la nave.

En 1928, Kelly dedicó la nave a tiempo para el comienzo del XXIX Congreso Eucarístico Internacional.

Durante muchos años las dos torres de la fachada dieron un aspecto decepcionante para el estilo elegante del edificio.

Pero, finalmente, con la ayuda de una donación del Gobierno para conmemorar el nuevo milenio, las torres fueron concluidas en el año 2000.

En 2008, la catedral de Santa María se convirtió en el foco central de la Jornada Mundial de la Juventud 2008 y fue visitada por el papa Benedicto XVI.

#somosfatimazoporlapaz

Categorías: Fatimazo

0 Comentarios

Déjanos un comentario