Nuestra Señora de África. Argelia (África) – Santuarios Marianos

Publicado por Equipo Fatimazo Por la Paz el

Nuestra Señora de África. Argelia

No solamente los católicos, sino también los musulmanes, sobre todo las mujeres, llegan de todas partes para rezar delante de la estatua de la Santísima Virgen, llamada en árabe "Lalla Mariam."

Argel, ciudad capital de Argelia en el Norte de África, está ubicada en un sitio hermoso a orilla del Mar Mediterráneo. La ciudad cuenta actualmente con más de un millón de habitantes.

Argelia es el segundo país más extenso de África con el desierto del Sahara que ocupa dos millones de kilómetros cuadrados.

Los árabes dieron a Argelia su civilización islámica. En el siglo IV había en esta tierra entre 600 y 700 obispos católicos.

En la ciudad de Argel se encuentra un célebre santuario mariano dedicado a "Nuestra Señora de África".

Las inspiradoras de este santuario fueron dos mujeres: Margarita Bergezio y Anna Cuiquien, francesas, pero de origen italiano.

Ellas siguieron al obispo Monseñor Pavy, en 1846, para consagrarse a las obras caritativas que el obispo había fundado en Argelia.

Cuando Margarita y Anna llegaron de Francia no encontraron ningún santuario mariano en aquella tierra, por eso colocaron una pequeña estatua de la Santísima Virgen sobre un árbol de olivo en las cercanías de Argel.

Poco a poco el lugar se convirtió en un centro de peregrinación de parte de numerosos devotos de la Virgen, de manera que las dos piadosas mujeres recolectaron dinero y construyeron una capilla provisoria en 1857.

El santuario actual fue completado en 1872. Se encuentra sobre un promontorio que domina el mar y la ciudad de Argel.

Numerosos son los peregrinos que lo visitan. Los exvotos colocados en las paredes son millares.

No solamente los católicos, sino también los musulmanes, sobre todo las mujeres, llegan de todas partes para rezar delante de la estatua de la Santísima Virgen, llamada en árabe "Lalla Mariam".

Basílica

La Basílica de Nuestra Señora de África, es lugar donde el Cardenal Lavigerie fundo a los Padres Blancos (1868) y a las Misioneras de Ntra. Sra. de África (1869).
Se encuentra en las alturas de Argel y da la bienvenida a todos, Cristianos y Musulmanes. Nuestras hermanas que viven en Argel y acogen a la gente que va a visitar la Basílica, son testigos de muchas mujeres Musulmanas que cada día van a rezar a María, madre de Jesús y que la estiman como su madre, le confían sus deseos, necesidades, sueños….

Cuando llegó el primer obispo francés no había iglesia en Argelia, y la población local repudiaba a los franceses. A falta de ayuda económica regresó a Francia, y en 1840 volvió con un bronce de la Inmaculada Virgen María, con el fin de que fuese protectora de los mahometanos y nativos. La construcción de la primer basílica comenzó en 1858 en la cima de un monte con vista a la bahía de Argelia.

Fue diseñada en estilo neo-bizantino, y se consagró en 1872. La imagen de bronce fue coronada en 1876. Es esta la estatua que luego se conocería como Nuestra Señora de África. La imagen es en tonos oscuros pero de estilo europeo. Los muchos milagros ocurridos bajo esta advocación quedaron reflejados en las cientos de imágenes que adornan a la basílica.

En el altar principal de la Basílica de Nuestra Señora de África que se encuentra en Argel (Argelia) se encuentra una inscripción que dice :

Notre Dame d’Afrique priez pour nous et les Musulmans!

Nuestra Señora de África, ruega por nosotros y los Musulmanes!

Our Lady of Africa, pray for us and the Muslims!

AMEN.

#somosfatimazoporlapaz

Categorías: Fatimazo

0 Comentarios

Déjanos un comentario