11 de febrero – Nuestra Señora de Lourdes

Publicado por Equipo Fatimazo Por la Paz el

El 11 de febrero de 1858, tres niñas, Bernadette Soubirous, de 14 años, su hermana Marie Toinete, de 11 y su amiga Jeanne Abadie, de 12 salieron de su casa en Lourdes para recoger leña.

Al pasar por una gruta, Bernadette escuchó un murmullo y divisó la figura de una joven vestida de blanco, muy hermosa, ceñida por una banda azul y con un rosario colgado del brazo. Se acercó y comenzaron a rezar juntas.

Durante cinco meses, la Virgen se le apareció a la niña, en medio de multitudes que se acercaban para rezar.

Las apariciones se caracterizaron por la sobriedad de las palabras de la Virgen y por la aparición de una fuente de agua que brotó en el lugar y que desde entonces es sitio de innumerables milagros constatados por hombres de ciencia.

Bernadette fue víctima de desprecios y burlas por parte de las autoridades eclesiales y civiles de pueblo, pero la niña se mantuvo firme en su fe mariana sobre todo en el especial pedido que la Virgen le había encargado: la construcción de una capilla sobre la gruta y la realización de una procesión.

LAS APARICIONES DE LOURDES:

– Son un agradecimiento del cielo por la definición del dogma de la Inmaculada Concepción, que se había declarado cuatro años antes por Pio IX (1854).

-Son una exaltación a la virtud de la pobreza y humildad, aceptadas cristianamente al escoger a Bernadette como instrumento de su mensaje.

-Señalan que lo importante es ser feliz en la otra vida, aunque para ello sea preciso aceptar la cruz.

– Insisten en la importancia de rezar el rosario: en todas las apariciones vino la Virgen vino con su Rosario.

– Importancia de la oración, de la penitencia y humildad (besando el suelo como señal de ello); también, un mensaje de misericordia infinita para los pecadores y del cuidado de los enfermos.

– Importancia de la conversión y la confianza en Dios.

fuente: ACIPRENSA

Categorías: Festividades Marianas

0 Comentarios

Déjanos un comentario