14 MARZO – Nuestra Señora del Carmen de Maipú

Publicado por Equipo Fatimazo Por la Paz el

La devoción de la Virgen del Carmen está profundamente arraigada al pueblo chileno, tanto que en jerga popular se dice que “La Virgen del Carmen es nacida y criada en Chile.”

Durante los períodos de Independencia y Reconquista, Chile se colocó bajo el amparo de la Virgen del Carmen y desde entonces muchas han sido las ocasiones en que Ella ha intervenido en favor de Chile.

El 14 de marzo de 1818, los residentes de Santiago y el clero se unieron a los revolucionarios para solicitar ayuda celestial, prometiendo que en el lugar de una victoria decisiva para la libertad sería construido un santuario a Nuestra Señora del Monte Carmelo. Sus oraciones fueron contestadas en la batalla de Maipú el 5 de abril de 1818.

Un primer templo se inaugura y es bendecido el 5 de abril de 1892. El 23 de noviembre de 1974 se inaugura y bendice un nuevo y magnifico santuario.

La imagen que lo preside fue traída desde Quito, Ecuador en 1785 y en 1945 se traslada al Templo.

En 1923 la Santa Sede, a petición del Episcopado Chileno, nombró a la Virgen del Carmen como Patrona Principal de todo el pueblo de Chile ya que antes lo era sólo del ejército y la armada chilena y en 1926 fue coronada solemnemente.

En 1968 los obispos de Chile describieron el templo de esta manera: 
“El Santuario de Maipú será santuario donde conozcamos y honremos mejor a María y la descubramos como una verdadera Estrella para Chile. Estrella donde resplandecen las virtudes que hacen posible y fecunda la convivencia: respeto, confianza, amor responsable. Estrella que guía, que exige caminar, desarrollarse, porque Ella misma no se detuvo nunca en el crecimiento de su gran servicio histórico: ser enteramente Madre del Señor que divide los tiempos. Será lugar de oración y ofrecimiento, donde los católicos agradezcan, pidan filialmente, hagan penitencia, alaben a nombre de ellos y de Chile entero.”

Resulta verdaderamente ejemplar, y digna de imitar la devoción del pueblo chileno a la Virgen María.

Para que la América Latina sea capaz de convertir sus dolores en crecimiento hacia una sociedad verdaderamente participada y fraternal, en Maipú se trata de asumir el desafío de educar hombres capaces de forjar la historia según la praxis de Jesús; especialmente capaces de asumir su propio dolor y el de nuestros pueblos, y convertirlos, con su espíritu pascual, en exigencia de conversión personal, en fuente de solidaridad con todos los que comparten este sufrimiento y en desafío para la iniciativa y la imaginación creadora. Así toda la existencia de María está referida a Cristo y toda depende de Él. Y en esto María es nuestro modelo.

El Papa Juan Pablo II visitó a la Virgen del Carmen en abril de 1987, visita en la cual le encomendó el continente Americano, para que conservara siempre su fidelidad a Cristo; pues como él lo dice es la fidelidad a la persona y a la doctrina de Cristo Jesús el punto clave de la Nueva Evangelización.

fuentes:
https://www.oblatos.com/nuestra-senora-del-carmen-en-maipu/

https://forosdelavirgen.org/…/nuestra-senora-del-carmen-de…/

❤️ Hagamos conocer y amar a la Virgen.

Categorías: Festividades Marianas

0 Comentarios

Déjanos un comentario